Hacienda Santa Rosa
Ubicada en el Cantón Liberia, en el Distrito de Liberia Santa Rosa, fue una de las haciendas más grandes y antiguas del país, desde 1663 se tienen datos de su existencia como sitio donde a través de los años y hasta 1966 se desarrollaron actividades agrícolas y ganaderas.
Desde sus comienzos, Santa Rosa era un sitio más dentro de la gran cantidad de fincas que comprendía la hacienda. Fue hasta en 1863, siendo dueño don Inocente Barrios Muñoz, que se inscribe el sitio Santa Rosa en el Registro Público con el nombre de Finca Santa Rosa. En 1663 se hace por primera vez la medición general de lo que serían los terrenos de la Hacienda Santa Rosa, esto a solicitud de don Juan Martín de Villa Faña, él cual había pedido esas tierras a la Reina de España. Posteriormente se valoraron y fueron traspasadas al Alférez don Joseph de Rivas, (1736). Otros propietarios han sido: Juan Antonio Santos de San Pedro (1751), Ramón Gómez (1856), la familia Barrios Sacaza (1895) y Luís Roberto.
Gallegos (último dueño). Ellos habitaron la casa principal de la Hacienda, ubicada en las faldas sur-occidentales del cerro Santa Rosa.
La casa original fue transformada en 1895, ampliándola y dándole el diseño que tiene actualmente, en 1919 se construye el balcón y más recientemente el Ministerio de Cultura y el Servicio de Parques Nacionales han sido los responsable de llevar a cabo las restauraciones necesarias para mantener el sitio histórico. Se ubican cerca de la Casona los corrales de piedra, construidos en el año de 1700 (aproximadamente), en ellos se puede observar aún el bramadero, y siguiendo hacia el sur el baño de inmersión, en el cuál bañaban y curaban al ganado.