¿Que es la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Municipalidad de Liberia?
Administrativamente la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), es el ente municipal encargado de crear e impulsar el desarrollo de políticas y acciones planificadas y contingenciales que contribuyan a promover el proceso sostenible y la protección efectiva del medio ambiente del cantón de Liberia (subproceso gestión Ambiental), en el organigrama de la Municipalidad de Liberia está ubicada como un subproceso de la coordinación de Desarrollo y Control Urbano.
niños reciclando.jpg Asimismo esta UGA debe velar porque se lleven a cabo las disposiciones legales, administrativas y técnicas en materia ambiental por parte de los distintos sectores sociales, llámese instituciones estatales y privadas, organizaciones y sociedad civil en general del cantón de Liberia. Es decir llevar un control interno en materia ambiental a nivel municipal administrativo de manera que las distintas unidades administrativas de la corporación municipal incorporen el componente ambiental en su gestión, y a nivel externo (cantonal) de las actividades antropogénicas que se realizan en las comunidades, además de la naturales; las cuales de una u otra manera tienen un impacto en el ambiente (a nivel social, ambiental, económico, etc.).
La UGA de la Municipalidad de Liberia está operando formalmente desde Octubre del 2007 y es una de las municipalidades que cuentan con este importante, innovador y visionario departamento. Actualmente la persona a cargo y de este departamento es el Ingeniero Lic. Augusto Otárola Guerrero, quien es de formación en el campo forestal con especialización en Educación Ambiental. Y esta a su cargo la implementación y consolidación para brindar un eficiente y adecuado servicio a los habitantes del cantón.
Objetivos de la Unidad de Gestión Ambiental
1- Velar por el cumplimiento de las normas, reglamentos de las distintas actividades municipales que tienen injerencia con el campo ambiental para que se garantice un desarrollo sostenible del Cantón con énfasis en el manejo de desechos y el ordenamiento urbano.
2- Promover el proceso de formulación, diseño, implementación y evaluación de las regulaciones municipales para la protección y conservación ambiental.
3- Participar en el proceso de formulación, diseño, implementación y evaluación del sistema de Información sobre recursos ecológicos, identificando: Áreas de protección forestal, de cautela ecológica, reservas, entre otras.
4- Participar en las reuniones técnicas y administrativas de la corporación Municipal que permitan mejorar la eficiencia de los servicios prestados a los administrados a fin de brindarles una mejor calidad de vida a los habitantes del cantón.
5- Promover actividades de Educación Ambiental a nivel cantonal, involucrando a los distintos sectores de la comunidad.
6- Promover actividades de capacitación en materia ambiental para los funcionarios de la Municipalidad y Consejos de Distritos.
7- Atender y dar una respuesta pronta y oportuna a las denuncias ambientales realizadas por los administrados, con base en la legislación en materia ambiental vigente y las inspecciones que se requieran.
8- Promover, coordinar y participar activamente en inspecciones periódicas a nivel interinstitucional (MINAE, Ministerio de Salud, entre otros) a las distintas zonas de interés e importancia ambiental del Cantón.
9- Apoyar y colaborar con el mejoramiento de las áreas verdes municipales y en general con el ornato municipal, mediante diversas acciones y actividades, principalmente de arborización.
Objetivo
Crear e impulsar el desarrollo de políticas y acciones planificadas y contingenciales que contribuyan a promover el proceso sostenible y la protección efectiva del medio ambiente en el cantón.
Dependencia Jerárquica
El subproceso debe estar a cargo de un profesional en Gestión Ambiental, el cual reporta directamente al Coordinador General del Proceso de Desarrollo y Control Urbano.
DESCRIPCIÓN GENERAL
INSUMOS |
- Diagnóstico de la realidad del Cantón.
- Plan de Desarrollo Municipal.
- Pruebas ambientales sobre emisiones de gas y otros.
- Dictámenes del Ministerio de Salud.
- Criterios técnicos sobre el ambiente extendidos por el MINAE.
- Reglamento para el manejo de desechos sólidos y ordinarios.
- Ley General de Salud.
- Criterios técnicos sobre la protección del medio ambiente del cantón.
- Relleno sanitario.
- Solicitudes específicas.
- Denuncias.
- Convenios Internacionales.
- Información sobre la temática de conservación del medio ambiente en el Cantón.
- Material educativo.
- Solicitudes de organizaciones específicas sobre medio ambiente (MINAE, Organizaciones Internacionales) y educativas (Colegios, escuelas, universidades).
|
ACTIVIDADES GENERALES |
- Controlar las actividades del proceso ambiental, el cual incluye el control industrial, relacionado con emisiones líquidas, sólidas y atmosféricas.
- Supervisar la calidad y el eficiente funcionamiento de los servicios públicos que tienen que ver con el ambiente, tales como, recolección de basura, calidad del agua, limpieza de vías, así mismo velar por una adecuada administración del tratamiento de los desechos sólidos.
- Atender las denuncias y solicitudes relacionadas con ambiente y salud (aspectos como emisiones, basura, malos olores y otros), darles el trámite respectivo, seguimiento y control posterior.
- Programar, coordinar y ejecutar actividades educativas en materia ambiental.
|
PRODUCTOS |
- Cantón libre de contaminación ambiental.
- Protección efectiva del ambiente.
- Informes periódicos sobre la eficacia en la prestación de los servicios públicos.
- Aseguramiento de la calidad en el servicio según las condiciones de contratación.
- Adecuado funcionamiento del relleno sanitario.
- Denuncias atendidas, tramitadas y solucionadas en materia de salud ambiental.
- Educación ambiental.
- Charlas.
- Seminarios.
- Campañas.
|
Fuente: "MANUAL_BASICO_DE_ORGANIZACION_DE_LIBERIA_JULIO_2004.doc" de la Municipalidad de Liberia.
A continuación encontrará documentos de interés, en cuanto a las actividades que se realizan en la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Liberia.
¿Que es la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Municipalidad de Liberia?
Administrativamente la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), es el ente municipal encargado de crear e impulsar el desarrollo de políticas y acciones planificadas y contingenciales que contribuyan a promover el proceso sostenible y la protección efectiva del medio ambiente del cantón de Liberia (subproceso gestión Ambiental), en el organigrama de la Municipalidad de Liberia está ubicada como un subproceso de la coordinación de Desarrollo y Control Urbano.
niños reciclando.jpg Asimismo esta UGA debe velar porque se lleven a cabo las disposiciones legales, administrativas y técnicas en materia ambiental por parte de los distintos sectores sociales, llámese instituciones estatales y privadas, organizaciones y sociedad civil en general del cantón de Liberia.Es decir llevar un control interno en materia ambiental a nivel municipal administrativo de manera que las distintas unidades administrativas de la corporación municipal incorporen el componente ambiental en su gestión, y a nivel externo (cantonal) de las actividades antropogénicas que se realizan en las comunidades, además de la naturales; las cuales de una u otra manera tienen un impacto en el ambiente (a nivel social, ambiental, económico, etc.).
La UGA de la Municipalidad de Liberia está operando formalmente desde Octubre del 2007 y es una de las municipalidades que cuentan con este importante, innovador y visionario departamento.Actualmente la persona a cargo y de este departamento es el Ingeniero Lic.Augusto Otárola Guerrero, quien es de formación en el campo forestal con especialización en Educación Ambiental.Y esta a su cargo la implementación y consolidación para brindar un eficiente y adecuado servicio a los habitantes del cantón.
Objetivos de la Unidad de Gestión Ambiental
Leer más...
1- Velar por el cumplimiento de las normas, reglamentos de las distintas actividades municipales que tienen injerencia con el campo ambiental para que se garantice un desarrollo sostenible del Cantón con énfasis en el manejo de desechos y el ordenamiento urbano.
2- Promover el proceso de formulación, diseño, implementación y evaluación de las regulaciones municipales para la protección y conservación ambiental.
3- Participar en el proceso de formulación, diseño, implementación y evaluación del sistema de Información sobre recursos ecológicos, identificando: Áreas de protección forestal, de cautela ecológica, reservas, entre otras.
4- Participar en las reuniones técnicas y administrativas de la corporación Municipal que permitan mejorar la eficiencia de los servicios prestados a los administrados a fin de brindarles una mejor calidad de vida a los habitantes del cantón.
5- Promover actividades de Educación Ambiental a nivel cantonal, involucrando a los distintos sectores de la comunidad.
6- Promover actividades de capacitación en materia ambiental para los funcionarios de la Municipalidad y Consejos de Distritos.
7- Atender y dar una respuesta pronta y oportuna a las denuncias ambientales realizadas por los administrados, con base en la legislación en materia ambiental vigente y las inspecciones que se requieran.
8- Promover, coordinar y participar activamente en inspecciones periódicas a nivel interinstitucional (MINAE, Ministerio de Salud, entre otros) a las distintas zonas de interés e importancia ambiental del Cantón.
9- Apoyar y colaborar con el mejoramiento de las áreas verdes municipales y en general con el ornato municipal, mediante diversas acciones y actividades, principalmente de arborización.
Objetivo
Crear e impulsar el desarrollo de políticas y acciones planificadas y contingenciales que contribuyan a promover el proceso sostenible y la protección efectiva del medio ambiente en el cantón.
Dependencia Jerárquica
El subproceso debe estar a cargo de un profesional en Gestión Ambiental, el cual reporta directamente al Coordinador General del Proceso de Desarrollo y Control Urbano.
DESCRIPCIÓN GENERAL
INSUMOS
Diagnóstico de la realidad del Cantón.
Plan de Desarrollo Municipal.
Pruebas ambientales sobre emisiones de gas y otros.
Dictámenes del Ministerio de Salud.
Criterios técnicos sobre el ambiente extendidos por el MINAE.
Reglamento para el manejo de desechos sólidos y ordinarios.
Ley General de Salud.
Criterios técnicos sobre la protección del medio ambiente del cantón.
Relleno sanitario.
Solicitudes específicas.
Denuncias.
Convenios Internacionales.
Información sobre la temática de conservación del medio ambiente en el Cantón.
Material educativo.
Solicitudes de organizaciones específicas sobre medio ambiente (MINAE, Organizaciones Internacionales) y educativas (Colegios, escuelas, universidades).
ACTIVIDADES GENERALES
Controlar las actividades del proceso ambiental, el cual incluye el control industrial, relacionado con emisiones líquidas, sólidas y atmosféricas.
Supervisar la calidad y el eficiente funcionamiento de los servicios públicos que tienen que ver con el ambiente, tales como, recolección de basura, calidad del agua, limpieza de vías, así mismo velar por una adecuada administración del tratamiento de los desechos sólidos.
Atender las denuncias y solicitudes relacionadas con ambiente y salud (aspectos como emisiones, basura, malos olores y otros), darles el trámite respectivo, seguimiento y control posterior.
Programar, coordinar y ejecutar actividades educativas en materia ambiental.
PRODUCTOS
Cantón libre de contaminación ambiental.
Protección efectiva del ambiente.
Informes periódicos sobre la eficacia en la prestación de los servicios públicos.
Aseguramiento de la calidad en el servicio según las condiciones de contratación.
Adecuado funcionamiento del relleno sanitario.
Denuncias atendidas, tramitadas y solucionadas en materia de salud ambiental.
Educación ambiental.
Charlas.
Seminarios.
Campañas.
Fuente: "MANUAL_BASICO_DE_ORGANIZACION_DE_LIBERIA_JULIO_2004.doc" de la Municipalidad de Liberia.
A continuación encontrará documentos de interés, en cuanto a las actividades que se realizan en la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Liberia.
Documentos